Los inconformes demandan aumento de salarios en un cien por ciento.
Por segunda ocasión en 24 horas, policías estatales consumaron el bloqueo de dos de los principales bulevares de acceso y salida de la ciudad de Pachuca en protesta para exigir mejores condiciones laborales.
El bloqueo se llevó a cabo en los bulevares Colosio y Everardo Márquez, donde los elementos policiales se atravesaron para obstaculizar el tránsito vehicular.
Los inconformes demandan aumento de salarios en un cien por ciento, así como vales de despensa, mejoras en jubilación para el personal, entre otras prestaciones.
Según los manifestantes, el sueldo que perciben se encuentra por debajo de la media nacional, al ganar un promedio de 11 mil pesos mensuales, mientras que otras entidades como San Luis Potosí ganan alrededor de 20 mil pesos, entre otras prestaciones.
En el caso del monto que se paga al personal jubilado, señalaron que es insuficiente para cubrir sus necesidades, pues este oscila entre los dos mil 500 o tres mil pesos al mes.
Hasta la tarde del pasado sábado, los uniformados mantenían el bloqueo de ambas vialidades. Un día antes además obstruyeron el tráfico en el bulevar Felipe ángeles de Pachuca.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum