De acuerdo a las cifras del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA), a la fecha, se han realizado 129 trasplantes de riñón y 82 de córnea, y en lo que va del 2016 se han desarrollado 19 procedimientos.
Juan Pablo Flores Garnica, Director del CEETRA, señaló que resultado del trabajo de promoción en favor de la donación, actualmente, el Hospital General de Pachuca, cuenta con un banco de ojos, además de que ya funcionan los Hospitales de Tulancingo, Valle del Mezquital y el Altiplano como espacios acreditados para realizar el procedimiento de obtención de órganos y tejidos.
Durante la ceremonia para conmemorar el 26 de septiembre, Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Marco Antonio Escamilla Acosta, secretario de Salud, explicó que en la actualidad el país enfrenta diversos problemas de salud pública, en donde uno de ellos es el relacionado a las enfermedades crónicas; en ese sentido reconoció que a través de la donación, miles de pacientes en estado vulnerable pueden mejorar sus expectativas de vida.
Por ello agradeció a familiares de quienes han donado y recibido algún órgano, aseguró, este proceso representa la única opción de tratamiento médico posible para vivir o mejorar la calidad de vida de miles de personas que cursan con alguna enfermedad.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum