De ese total, dos corresponden a Coyoacán, dos a Tlalpan, cuatro a Venustiano Carranza.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que inició un total de 15 carpetas de investigación por diversos posibles delitos electorales en la urbe.
De ese total, dos corresponden a Coyoacán, dos a Tlalpan, cuatro a Venustiano Carranza; mientras que siete provienen de Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Xochimilco, Milpa Alta, Iztapalapa y Miguel Hidalgo, con una por cada alcaldía.
Expuso que al corte de las 16:00 horas, ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución por detectar situaciones irregulares en el proceso electoral.
De manera paralela se ha mantenido el plan operativo desarrollado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, además de que desplegó presencia con binomios conformados por agentes del Ministerio Público y Policía de Investigación, así como células especiales para la atención a posibles víctimas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que habilitó 50 Módulos de Atención Oportuna, distribuidos en las agencias del Ministerio Público de la Ciudad.
La Policía de Investigación, a su vez, comisionó a 2,500 agentes para la jornada electoral de este domingo. Particularmente, el despliegue en campo de la Policía de Investigación es de 673 patrullas y 893 agentes, más la presencia preventiva con patrullajes del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) en zonas como Cuajimalpa y Milpa Alta.
Información: El Economista
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum