La Ley busca garantizar el derecho a la educación en todos los niveles.
A partir de este martes 8 de junio entra en vigor la nueva Ley de Educación de la Ciudad de México, la cual tiene como objetivo regular los servicios educativos impartidos por el Gobierno capitalino, sus organismos descentralizados, órganos desconcertados, entidades y particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios.
La Ley busca garantizar el derecho a la educación en todos los niveles, para lo cual establece que todas las personas tendrán acceso igualitario a recibir información adecuada a su edad, capacidades y necesidades específicas.
Debido a que tendrá una perspectiva de Derechos Humanos, aquellas personas que tengan discapacidad auditiva podrán recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y español o en su lengua indígena originaria. Además será competencia del Gobierno capitalino impartir educación indígena buscando preservar y desarrollar sus tradiciones, costumbres y valores culturales.
La nueva Ley de Educación de Ciudad de México contempla que personal que labora en los PILARES y programas sociales formen parte del Sistema Educativo de la capital bajo la modalidad de servicios extraescolares.
El Poder Ejecutivo Federal y el Gobierno de la Ciudad concurrirán al financiamiento de los servicios educativos.
Finalmente se informó que el Sistema Educativo capitalino será evaluado coordinadamente por la Autoridad Educativa Federal, la Secretaría y el Consejo de Participación Escolar de la capital.
¿Qué características debe cumplir la educación en CDMX?
La educación pública capitalina será gratuita, laica, inclusiva, intercultural, pertinente, democrática y de excelencia.
Tipos de educación:
Niveles:
Modalidades:
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla