"Lo más importante es hacer un plan para hacer frente al daño que ya se ocasionó", aseveró.
Es necesario un plan de reconstrucción "ambicioso" que dure años y no semanas, para reducir la brecha educativa que generó el confinamiento derivado de la pandemia por la Covid 19 y que obligó al estudiantado a continuar clases a distancia advirtió Alexandra Zapata, investigadora y experta en temas educativos en entrevista con Pamela Cerdeira e Hiram Hurtado en De Pisa y Corre.
"Lo más importante es hacer un plan para hacer frente al daño que ya se ocasionó. Los costos económicos para sus familias y el país podrían durar el resto de la vida laboral de esta generación".
Subrayó que además no hay un plan urgente de mantenimiento y reequipamiento de las escuelas saqueadas y vandalizadas para determinar y destinar un presupuesto desde el gobierno y no que les cueste a los padres de familia.
"Lo más importante es generar esos datos, ni siquiera las autoridades saben qué falta en cada una de las escuelas por eso regresar a clases ahorita, aunque sea poquito es fundamental si las autoridades se ponen las pilas, hacen un diagnóstico de los alumnos y las escuelas para determinar el presupuesto que se necesita", señaló.
Agregó que es primordial reconocer que este regreso a clases no va ser como lo conocíamos.
"Asumir que cuando regresen al salón y seguimos como si nada hubiera pasado en estos 14 meses, es un error y es una irresponsabilidad gigantesca"
Señaló que la Secretaría de Educación Pública admitió que el 20 por ciento de los estudiantes perdieron contacto con sus maestros a los dos meses de haber iniciado la pandemia.
"Millones de alumnos se han desconectado por completo de sus trayectorias educativas y eso es lo que hay que empezar a reconstruir ya, vamos tarde", apuntó.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum