Con el surgimiento de la pandemia del COVID-19 vino otra enfermedad de la cual no se había escuchado hasta ahora, se trata del Hantavirus.
Con el surgimiento de la pandemia del COVID-19 vino otra enfermedad de la cual no se había escuchado hasta ahora, se trata del Hantavirus, misma que ha vuelto a tomar relevancia, luego de que se diera a conocer el primer caso en Michigan, Estados Unidos.
En las últimas horas se encendió una alarma, luego de que se confirmara que una mujer tuvo que ser hospitalizada por una enfermedad pulmonar grave, causada por el Hantavirus.
Pese al pánico que se generó entre usuarios de las redes sociales, médicos aclararon que dicho virus no es nuevo, sino que ha existido desde hace muchos años y no se trata de una enfermedad que pueda generar una pandemia.
El Hantavirus está relacionado directamente con los roedores y se trata de una enfermedad viral grave, la cual, puede provocar fiebre hemorrágica, enfermedad renal y hasta síndrome pulmonar.
Dicho virus puede transmitirse a través de la materia fecal, orina y saliva de los roedores, esto al inhalarse, al tener contacto directo, por mordeduras o por vía interhumana.
Una persona infectada con esta enfermedad puede presentar diversos malestares, los iniciales son parecidos a los de una gripe como: fiebre, escalofríos, dolor muscular, dolor de cabeza y falta de aire.
Mientras que otros pueden presentar náuseas, vómito, diarrea, tos con secreciones, acumulación de líquido en los pulmones, presión arterial baja y reducción de la eficiencia del corazón.
Cabe mencionar que el Hantavirus tiene más de 21 especies diferentes, y hasta el momento han sido pocos los casos que se han registrado en humanos.
Para prevenir un contagio, el doctor Juan Luis Márquez, director médico del Departamento de Salud del Condado de Washtenaw recomienda usar “guantes de hule, látex, vinilo o nitrilo cuando limpie áreas con infestaciones de roedores, ventile las áreas durante al menos 30 minutos antes de trabajar y asegúrese de mojar bien las áreas con una solución desinfectante o de cloro antes de limpiar”.
Información: Radio Fórmula
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros