16/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Hacen limpieza de vialidades en Iztapalapa y Xochimilco por afectaciones pluviales

Dulce Diana Alvarez Medina 2016-09-26 - 16:34:55

Después de que descendieran los niveles de agua que provocaron encharcamientos en las delegaciones Iztapalapa y Xochimilco,en donde resultaron afectadas 125 familias en Iztapalapa y 500 en Xochimilco por la lluvia torrencial registrada el domingo la Secretaría de Protección Civil capitalina y servicios urbanos inició la limpieza de vialidades.

Asimismo el Gobierno de la Ciudad de México activó el Operativo Lluvias para apoyar a los afectados; mientras se espera la entrega de 25 millones de pesos para la construcción de un colector en la Línea A del Metro.

Por instrucciones del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inició el retiro de lodo de las arterias afectadas de las mencionadas demarcaciones.

A través de su cuenta de Twitter @ManceraMiguelMX escribió “Di instrucciones a las áreas de seguridad e infraestructura de mi gobierno para apoyar a Xochimilco e Iztapalapa #mm”.

A su vez, el titular de Protección Civil en la Ciudad de México, Fausto Lugo García, informó en la misma red social en su cuenta @FaustoLugo que en Iztapalapa los niveles de agua estaban totalmente abatidos por lo que se realizaba el retiro de lodo en calles.

Las brigadas se encuentran en Ejército de Oriente, en Santa Martha, donde se registraron los mayores problemas a fin de apoyar a toda la gente, pues “no estamos ajenos a esta problemática y estuvimos supervisando desde ayer”.

Comentó que se tienen personas afectadas, en sus muebles, en fachadas, pero lo que nos interesa es que estén ahí los equipos trabajando y se pueda tener la respuesta adecuada con nuestros seguros  para la gente de Iztapalapa.

Hasta este momento, se tiene un primer reporte de 125 casas con afectaciones menores, pero que “no dejan de ser afectaciones que nos interesan atender y resolver, lo cual no representará una reubicación momentánea”, precisó.

Entre las acciones inmediatas se encuentran: desazolvar diferentes puntos y abatir los niveles de agua, además de llevar a cabo recolección de basura y lodo; mientras se tiene coordinación interinstitucional con integrantes del Sistema de Protección Civil para atender y mitigar de manera oportuna los impactos de esta temporada de lluvias.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que ordenó a las secretarías de Gobierno, Protección Civil, Desarrollo Rural, Obras, Desarrollo Social y Salud; así como a la Oficialía Mayor y Sistema de Aguas de la Ciudad de México, realicen una evaluación directa.

Además, se ejecuta el plan permanente ante contingencias, en su capítulo riesgos hidrometeorológicos para enfrentar alguna contingencia, emergencia o desastre, que tiene como objetivo primordial salvaguardar la integridad física de la población, sus bienes, el medio ambiente y entorno, así como los servicios vitales e instalaciones estratégicas.

Ramón Aguirre Díaz, titular del Sistema de Aguas; los secretarios de Gobierno y Protección Civil, Patricia Mercado y Fausto Lugo, respectivamente y el Oficial Mayor, Jorge Silva Morales, realizaron un sobrevuelo por la zona afectada de Iztapalapa para valorar la situación.

La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa Isela Rodríguez, realizó un recorrido por la delegación Xochimilco, donde resultaron afectadas 20 hectáreas de plantas ornamentales, debido a que la precipitación pluvial alcanzó los 4 millones de metros cúbicos, rebasando así la infraestructura hidráulica de la zona.

Ello provocó el desbordamiento del canal de Caltongo, afectando a 500 viviendas y 2 mil 500 familias que resultaron damnificadas por las inundaciones, habilitándose un refugio en el deportivo Xochimilco ante la continuidad de las precipitaciones pluviales.

De acuerdo con los primeros informes de las estaciones pluviométricas de la Secretaría de Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, ubicadas en Santa María Nativitas y San Luis Tlaxialtemanco, la lluvia ocurrida el domingo tuvo un registro de 71 milímetros, equivalentes a 4 millones de metros cúbicos de agua.

El director del Metro, Jorge Gaviño Ambriz, informó que el viernes pasado se suspendió el servicio en las estaciones Los Reyes y La Paz, por las lluvias, autorizándose 25 millones de pesos del Fondo Metropolitano para construir un colector, pero “aún no han llegado y una vez que se tengan iniciaremos las obras, para concluirlas en cuatro meses y evitar inundaciones en las vialidades y nos afecte”.


Noticias relacionadas