Las personas interesadas podrán elegir un día para tomar el taller de 15:30 a 18 horas.
El Ayuntamiento de Puebla organiza el “Taller de participación ciudadana para la elaboración del diagnóstico del Plan de Manejo del Centro Histórico de Puebla” para abrir diálogo sobre las propuestas que las y los poblanos tengan para preservar, conservar y mejorar esta zona de la ciudad.
Las personas interesadas podrán elegir un día para tomar el taller (miércoles 16 o jueves 17), de 15:30 a 18 horas, y la inscripción cierra el día martes 15 de junio del presente año.
A través de la liga https://bit.ly/3psXP9w, cualquier persona interesada podrá registrarse.
Quienes participen en este taller virtual compartirán su voz desde la perspectiva de quienes viven y caminan día a día las calles, plazas, monumentos y jardines del centro de la ciudad y que conocen a profundidad sus fortalezas y debilidades.
El taller gestionado desde la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural e impartido por el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrá la finalidad de alimentar el Plan de Manejo del Centro Histórico de Puebla (PMCHP), fundamental para la coordinación de acciones conjuntas entre distintos organismos e instituciones gubernamentales y privadas y desarrollar mejores estrategias de planeación.
El PMCHP es un documento y herramienta de planificación conjunta que guiará la gestión del Centro Histórico, marcando prioridades de atención, programas y acciones identificadas por distintos actores sociales.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla