El proceso pasa por diferentes procesos físico-químicos que cumplen con las normas oficiales mexicanas.
Con el fin de garantizar la sobrevivencia de los árboles empleados en la reforestación del Parque Cerro de Amalucan, la arborización con especies nativas 2021, así como de diversas áreas verdes del municipio, arrancó el programa “Riego Emergente con Agua Tratada de la Planta del Centro de Investigación y Saneamiento del río Atoyac (CISA) del Ayuntamiento de Puebla.
Empleando una gestión integral de los recursos hídricos del municipio, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad implementó el tratamiento de agua residual generada en la Central de Abastos, la cual llega a la planta de tratamiento mediante la red de drenaje municipal.
El proceso pasa por diferentes procesos físico-químicos que cumplen con las normas oficiales mexicanas, en materia de calidad del agua NOM-001-SEMARNAT-1996 para uso agrícola y la NOM-003-SEMARNAT-1997 de contacto indirecto, a la vez que desarrolla nutrientes y minerales en dilución, como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y sulfato, permitiendo una fácil absorción y el correcto desarrollo de los individuos arbóreos.
En una primera etapa, se realizó el riego de las áreas verdes en el Parque Centenario Laguna de Chapulco, así como la zona reforestada dentro del Parque Cerro de Amalucan, cubriendo un área de mil metros cuadrados, donde se descargaron 15 mil litros, que permitieron regar árboles de más de un metro y medio de altura en promedio. Sumado a esto, se intervinieron las áreas verdes ubicadas en el camellón central de la Prolongación de la 14 Sur y las inmediaciones del Periférico Ecológico, atendiendo árboles de especies como: Ciprés Italiano, Trueno y Cedro Blanco.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal busca asegurar la supervivencia de los ejemplares arbóreos, así como de las áreas verdes del municipio, a la vez que se mejora el paisaje urbano y se cuida el uso del agua potable para bienestar de las y los poblanos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros