17/Junio/2024 P A CDMX: 21° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 29° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Internet

Reunión de la Cepal en México congregará a 30 ministros

Redacción 2016-05-13 - 16:00:00

En la cita participarán 10 cancilleres y al menos 20 ministros y viceministros de Hacienda, Economía, Producción, Comercio, Planificación, Desarrollo Social y de la Mujer.

Al menos 30 ministros de la región confirmaron su asistencia al 36 periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que se realizará del 23 al 27 de mayo en México.

El organismo de Naciones Unidas indicó en un comunicado que en la cita participarán 10 cancilleres y al menos 20 ministros y viceministros de Hacienda, Economía, Producción, Comercio, Planificación, Desarrollo Social y de la Mujer.

A la apertura de la reunión, en el Palacio de Bellas Artes, asistirá el presidente mexicano Enrique Peña Nieto y la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, entre otras autoridades.

Además, en la cita bianual de la Cepal participarán responsables de estadísticas, cooperación, innovación y política digital, entre otras áreas, de cerca de 35 países miembros y asociados al organismo regional.

También acudirán investigadores y académicos, funcionarios de al menos 23 organismos intergubernamentales, especializados y del sistema de Naciones Unidas, así como más de 130 representantes de casi 60 organizaciones de la sociedad civil.

Los asistentes al periodo de sesiones de la Cepal participarán en seminarios, diálogos y paneles temáticos donde se abordarán asuntos como la macroeconomía y la acción global para el desarrollo sostenible, las políticas industriales para el cambio estructural y las políticas sociales para la igualdad de derechos, entre otros.

En el marco del encuentro se entregará el documento “Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo sostenible” y el organismo de Naciones Unidas presentará un informe con las actividades realizadas en los últimos dos años.

Además, se presentará el proyecto de programa de trabajo del organismo para el periodo 2018-2019 y los delegados de los países miembros analizarán la dimensión regional del seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre otros temas.

También se realizará el seminario de alto nivel “Horizontes 2030. La igualdad en el centro del desarrollo sostenible”, que incluye los paneles “Macroeconomía para el desarrollo sostenible”, “Política industrial para el cambio estructural” y “Políticas sociales para la igualdad”.


Noticias relacionadas