Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dejo ver que México es el único país de América Latina que grava con Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los trabajadores con ingresos medios, lo que promueve un esquema “poco creciente” que castiga a los trabajadores con dependientes económicos.
El artículo “Taxing Wages in Latin America and the Caribbean 2016” (Gravámenes al salario en América Latina y el Caribe 2016) revela que los trabajadores del país deben destinar más de la cuarta parte de su salario (26.9 por ciento) para el fisco y aportaciones a su sistema de seguridad social.
La OCDE añade que la tasa media de impuestos y aportaciones en la región es de 21.7 por ciento, número que resulta, en todo caso, mucho menor al 35 por ciento que aportan en promedio los empleadores.
También, el análisis recuerda que la mayoría de los salarios quedan exentos del pago de impuestos.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros