El servicio de mensajería WhatsApp ha advertido que la aceptación del servicio implica dejar la puerta abierta a que en un futuro (cercano), los usuarios pudieran recibir mensajes patrocinados o publicidad relacionada con sus intereses. Aunque, lo que más preocupe sea el uso cruzado de la información que podría hacer Facebook al combinar nuestros intereses y contactos en la red social con nuestra actividad en la aplicación de mensajería.
Las autoridades alemanas han sido las primeras en advertir sobre la vulneración de la privacidad de los usuarios de WhatsApp obligando a Facebook no sólo a detener esta práctica, sino también a borrar de forma fulminante toda la información almacenada en este tiempo
Mientras tanto ¿qué pueden hacer los usuarios de WhatsApp que hayan recibido este mensaje con su “sí o sí”? Realmente casi nada. En los foros se apunta nuevamente a la gran alternativa en lo que respecta a mensajería, Telegram, que podría heredar un aluvión de usuarios contrariados o bien preocupados por su privacidad.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Nuevo edificio para nivel medio superior en el Complejo Regional Norte
Multimedia Efectiva