Impulsará el acceso total a la extensa videoteca de contenido de Televisa, así como nuevas producciones originales.
Univision informó que lanzará su plataforma de streaming a nivel internacional, la cual estará lista en Estados Unidos y Latinoamericana en 2022 e incluirá una opción gratuita con publicidad y una premium con suscripción.
En un comunicado, la compañía explicó que el servicio de streaming de dos niveles propone una variedad de contenido, una videoteca extensa y más producciones originales en español.
Agregó que impulsará el acceso total a la extensa videoteca de contenido de Televisa, así como nuevas producciones originales.
“Se unificará lo mejor de los ya existentes servicios PrendeTV, VIX y Univision NOW, y pasarán a ser un servicio y marca internacionales. Se anunciarán la marca, el precio y la fecha específica de lanzamiento del servicio tras la fusión de Televisa y Univision este año”, dijo la compañía.
Acotó que Rodrigo Mazón se ha incorporado a la empresa como vicepresidente ejecutivo y gerente general de SVOD, y trabajará con Pierluigi Gazzolo, presidente y director ejecutivo de Transformación en Univision.
Además, Mazón tiene más de 10 años de experiencia en streaming y viene a Univision de Netflix, donde se desempeñó recientemente como vicepresidente de Contenido.
Precisó que el nivel de video on demand con publicidad (AVOD) se basará en PrendeTV, el actual servicio gratuito de streaming en español de Univision, el cual incluirá contenido de calidad de la televisión de señal abierta, incluidas selectas producciones originales, importantes películas de estudio.
Así como destacados nombres en español, deportes en vivo y servicio de noticias.
En total, el nivel gratuito tendrá más de 100 canales tradicionales y 40 mil horas de contenido.
Mientras que el modelo de suscripción ofrecerá en su primer año más de 6 mil horas de contenido en español y más de 30 producciones originales y exclusivas al servicio.
Las producciones originales para el servicio las harán algunos de los más notables creadores consolidados y nuevos de contenido en español de la actualidad.
Asimismo, realizarán proyectos con María Dueñas, Santiago Limón y Mario Vargas Llosa, y en semanas próximas se anunciarán muchos más.
“La visión para el servicio premium de SVOD es ofrecer a las audiencias más producciones originales en español que todos los demás servicios de streaming en el mundo”, apuntó.
Información: El Financiero
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Multimedia Efectiva