La jornada se llevará a cabo en Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Atlatlahucan, Ocuituco y Miacatlán
Autoridades federales y estatales indicaron que se llevará a cabo la jornada de vacunación contra COVID-19 en Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Atlatlahucan, Ocuituco y Miacatlán, donde se distribuirán más de 23 mil dosis AstraZeneca.
Los habitantes de Tetela del Volcán, que se encuentren entre los 40 a 49 años, podrán acudir el jueves 15 de julio a la explanada Centro de Salud, calle los Pinos, sin número, colonia Cuauhtémoc.
En Tlaltizapán, las brigadas de inmunización estarán disponibles en la cancha de usos múltiples, ubicada en calle Ferrocarril, sin número; también en el Salón Caudillo, colonia Centro. La dosis será aplicada para las personas de 40 a 49 años de edad, durante los días jueves 15 y viernes 16 de julio.
En tanto, en el municipio de Atlatlahucan, las y los ciudadanos que cuenten entre 30 a 49 años de edad, deberán acudir al CEDIF Atlatlahucan, con domicilio en avenida Kilómetro 88-3; la inoculación se desarrollará durante el 15 y 16 de julio.
Asimismo, personas de 30 a 39 años y de 40 a 49 años de Ocuituco, podrán recibir su primera dosis el jueves 15 y viernes 16 de julio en la Unidad Deportiva “Los Altos de Morelos”, carretera Tetela del Volcán-Ocuituco, sin número.
En Miacatlán, las autoridades convocaron al sector de 40 a 49 años de edad a vacunarse contra COVID-19 durante el viernes 16 y sábado 17 de julio, en dos puntos, uno de ellos será en la explanada del Ayuntamiento de Miacatlán, calle Corregidora, colonia Centro; el segundo, estará en la explanada La Toma, Benito Juárez 2, Emiliano Zapata.
La brigada Correcaminos, a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Morelos y de la Delegación Federal de los Programas de Bienestar en Morelos, e integrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM),conminó a mujeres embarazadas mayores de 18 años y que se encuentren a partir de la novena semana de gestación o más, a vacunarse en el módulo de estas localidades.
Para recibir la primera dosis contra COVID-19 deben llevar su identificación oficial, comprobante de domicilio, así como el documento impreso que tenga el código QR, el cual pueden descargar de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/. La jornada inicia a partir de las 09:00 horas y la ciudadanía debe portar el Escudo de la Salud.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros