En el marco del Día Mundial contra la Rabia, que se conmemora este 28 de septiembre, se lleva a cabo la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2016 hasta el 1 de octubre.
La Secretaría de Salud destacó la importancia de llevar a vacunar a los perros y gatos contra la rabia, que puede ser transmitida al ser humano.
A través del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), refirió que esos animales son los principales huéspedes y transmisores de esa enfermedad que se propaga por el sistema nervioso central y provoca inflamación progresiva del cerebro y médula espinal.
Hizo un llamado a llevar a sus mascotas al centro de salud o puesto de vacunación más cercano, donde se aplican vacunas de alta calidad sin costo alguno.
El tema para este año es “Rabia: Educar. Vacunar. Eliminar”, que destaca las dos medidas cruciales que las comunidades pueden adoptar para prevenir ese padecimiento y refleja la meta mundial de acabar para 2030 con las muertes humanas por la rabia transmitida por los perros.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex