Las emisiones de CO2 para cuatro personas en un vuelo espacial serán entre 50 y 100 veces más que las de una a tres toneladas por pasajero en un vuelo comercial
El pasado martes, el millonario Jeff Bezos se sumó a la carrera de turismo espacial, con el lanzamiento de un cohete de su compañía Blue Origin, en un viaje exprés que él mismo tripuló. El primero en hacerlo fue el fundador de Virgin Group, el británico Richard Branson, quien también salió de la Tierra para admirar, por unos minutos, las estrellas.
Pero el inicio de este tipo de turismo, con el que ambas compañías pretenden llevar al espacio a cientos cada año provocará un fuerte impacto ambiental, advirtieron expertos citados por The Conversation.
Las emisiones de CO2 para cuatro personas en un vuelo espacial serán entre 50 y 100 veces más que las de una a tres toneladas por pasajero en un vuelo comercial de larga distancia, advirtió Eloise Marais, profesora asociada de University College de Londres.
El Blue Engine 3 (BE-3), el que lanzó a Bezos y tres acompañantes, utilizó hidrógeno líquido y propulsores de oxígeno líquido.
El VSS Unity, en el que Branson salió de la Tierra, utilizó un propulsor híbrido compuesto por un combustible sólido a base de carbono, polibutadieno terminado en hidroxilo y un oxidante líquido, óxido nitroso.
SpaceX Falcon, de Elon Musk, impulsó al Crew Dragon utilizando queroseno líquido y oxígeno líquido.
La quema de esos propelentes genera gases de efecto invernadero.
Además, señaló el equipo investigador, en cada lanzamiento se producen grandes cantidades de vapor de agua y emisiones CO2 y hollín. Tan sólo Virgin Galactin prevé, en principio, 400 lanzamientos cada año.
Añadiendo a esa alerta, el oxidante con base en nitrógeno utilizado por VSS Unity también genera óxidos de nitrógeno que contribuyen a la contaminación del aire más cerca de la Tierra.
Años en desaparecer
Los especialistas señalaron que aproximadamente dos tercios de los gases de escape del propulsor de los cohetes se liberan en la estratosfera y la mesosfera, donde permanecen al menos dos o tres años.
Las altas temperaturas necesarias para el lanzamiento y el ingreso de vuelta a la Tierra también convierten el nitrógeno estable en el aire en óxidos de nitrógeno reactivos, destacó The Conversation.
Añadieron que el daño es principalmente en la estratosfera, en la que los óxidos de nitrógeno y las sustancias químicas que se forman a partir de la descomposición del vapor de agua convierten el ozono en oxígeno, que daña la capa de ozono y afecta la protección que ésta otorga ante los rayos ultravioleta.
Efectos inmediatos
Información: Excélsior
Son afectados 55 mil productores y campesinos ante retiro del impuesto agrícola retenido por SAT
Ante olas de calor urge PAN implementar medidas en CDMX
10 personas lesionadas deja choque entre tráiler y autobús en Ecatepec
Refrenda SNTE-51 su total respaldo a madres trabajadoras de la educación
Parquímetros en Puebla tendrán costos políticos para Morena por descontento social, asegura Manuel López
Prevén 20 mil visitantes en el Panteón Municipal por Día de las Madres en Puebla