La CONAGUA otorga permisos de extracción de agua y permite descargas a un afluente del río Atoyac.
"El agua espumosa que se vierte sobre el cauce del río Atoyac, y llega a la presa de Valsequillo, tiene como origen la autorización que realiza la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de descargas directas sin planes de tratamiento", aseguró Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla.
Además, el mandatario comentó que la CONAGUA otorga permisos de extracción de agua y permite descargas a un afluente del río Atoyac, también, puntualizó que las empresas abusan de la escasez de los inspectores, y por eso, se permiten las descargan.
El mandatario poblano agregó que a lo largo del cauce del río Atoyac, es obligado que existan plantas tratadoras, y no las hay, ni de los municipios, ni de plantas industriales, ni de las granjas.
Gustavo Gaytán, director del SOAPAP, afirmó que todas las industrias deben tener planta de tratamiento, con revisiones periódicas: "algunas cumplen y otras no lo hacen, algunas tienen permisos de la CONAGUA y no se logra la inspección adecuada, pero los empresarios a veces abusan”.
Sobre el agua espumosa, el gobernador comentó que una de las fuentes de contaminación, son los drenajes de los municipios al cauce del río, además de las descargas industriales y de granjas que existen en las laderas del río.
Para finalizar, Miguel Barbosa dijo que la espuma se provoca por la presencia de fosfatos en el agua y proviene de sustancias jabonosas y lavadores de mezclilla: “hay 6 plantas de tratamiento que funcionan normales y tratan 5.5 millones de metros cúbicos mensuales”.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros