López González añadió que en estos grupos el que más creció en casos positivos acumulados fue el de 20 a 29 años.
El vocero organizacional de Querétaro contra el covid19, Rafael López González, alertó que en esta tercer oleada de la cepa viral los de entre 20 y 39 años de edad son quienes están concentrando el 50 por ciento de los decesos.
Esto, señaló, luego de que mientras la población adulta ya fue vacunada, en los jóvenes las dosis no se han aplicado, además de que en este sector poblacional existe la falsa seguridad de que el virus no les afectará gravemente y de que se sienten rodeados por personas vacunadas.
Lo anterior ha propiciado que mientras hace un año las defunciones de adultos mayores de 50 años representaban 39.8%, hoy sólo alcanzan el 13.6%, por factores como la vacunación.
En cambio, en el grupo poblacional de entre 20 y 49 años pasaron de un 57.9% de los casos a 73.9%, es decir 16 puntos porcentuales que consideró alarmantes.
En cuanto a los decesos de la población juvenil, dijo que hace un año aquellas personas de entre 20 y 49 años representaban 23% del total, y ahora, con las nuevas variantes, representan 47%, “casi 50% del total de los fallecimientos”.
López González añadió que en estos grupos el que más creció en casos positivos acumulados fue el de 20 a 29 años, ya que si bien hace un año representaban 14% del total, ahora representan el doble, es decir 28%.
Información: Excélsior
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec