A poco más de 27 y medio meses de la declaratoria de la Alerta de Violencia de a Género en Puebla y de las 11 recomendaciones emitidas por la CONAVIM, los feminicidios continúan aumentando.
A dos años con meses y quince días de implementarse la alerta de género en 50 municipios del Estado de Puebla y a pesar de las 11 recomendaciones al gobierno poblano, los feminicidios siguen en aumento, reveló Georgina Carcaño Jiménez, integrante de la Red Plural de Mujeres.
A poco más de 27 y medio meses de la declaratoria de la Alerta de Violencia de a Género en Puebla y de las 11 recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), los feminicidios continúan aumentando.
Dijo que solo en el comparativo de los dos primeros años, la violencia en razón de género aumento en 5 por ciento, respecto al mismo período en comparativo con el 2019.
Lamentó que en Puebla la epidemia de feminicidios sea inmune y los grupos vulnerables, entre ellos, mujeres, niñas, niños y personas de la tercera edad, carecen de garantías ante la situación actual de confinamiento se ha desencadenado el aumento de violencia intrafamiliar y abusos por parte de los agresores.
Georgina Carcaño Jiménez refirió que es inminente dar solución a estas circunstancias e implementar un protocolo integral de actuación y prevención de violencia en el Estado.
Reveló que la Red Plural de Mujeres de Puebla presentó el día 20 de marzo la propuesta al Gobierno del Estado de un protocolo de aplicación para la prevención, sanción y erradicación de la violencia, “estamos convencidas que no se puede quedar en buenas intenciones por parte de esta y otras organizaciones, que el Gobierno tiene todos los medios y elementos para su implementación y aplicación ante esta situación de emergencia Sanitaria”.
Por lo anterior, dijo Carcaño Jiménez, hacen un llamado a las autoridades de Puebla para implementar medidas que garanticen el bienestar integral para las mujeres, niñas, niños y personas de la tercera edad, así como para las víctimas de violencia. #Niunamás #NiUnaMenos #CeroViolencia.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros