Según la oposición, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se embolsa de manera quincenal entre 75 y 100 millones de pesos, en el ámbito nacional, aseguró el dirigente de la disidencia magisterial en Puebla, adscrita de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, (CNTE), Juan Durán Martínez.
Lo grave de todo eso, agregó, es que en el país la Cámara de Diputados no avalan modificaciones de ley, para que el SNTE se obligue a la rendición de cuentas y la transparencia, “porque nadie fiscaliza esos recursos que ingresan cada quincena”.
Por eso, dijo que las bases perciben que el SNTE se ha debilitado en su poder político, porque cada vez tiene menos representación pública que la anterior.
Sin embargo, aclaró que en el rubro del poder económico sigue intacto, porque continúa con el manejo de muchos recursos, aportaciones de los trabajadores, que ninguna entidad audita.
En el caso de Puebla, todavía son vigentes los compromisos SEP-SNTE, en entrega de cargos como supervisores, que terminan como instrumentos políticos a favor del grupo en el gobierno.
“Poco les importo la ley y no es posible que los quiten del cargo, a pesar de haberlos recibido de manera amañada, esos compromisos ya fueron ratificados por la SEP y no podrán cambiarlos”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum