El Estado de Puebla, está convertido en un foco rojo por el alto índice de trata de personas, ya que es una entidad de tránsito, origen y destino, aunado a que colinda con Tlaxcala considerada la “cuna de la trata de personas”, aseguró María del Pilar Serrano Osorno, representante jurídica de la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad -ANTHUS-, quien agregó que en el país, existen 47 redes de delincuencia organizada, dedicadas a la trata de personas.
Además, dijo que México figura en la actualidad, ente los países que se encuentran entre los primeros lugares al utilizar a los mejores de edad y adolescentes para pornografia, pero además, aseguró, "esa problemática se ha convertido en el tercer negocio ilícito más redituable en el mundo, después del tráfico de drogas y armas".
Al agregar que en la actualidad, cada tres minutos desaparece una persona víctima del delito de trata, reveló que nuestro país, se ubica en el quinto lugar a nivel internacional en la trata y tráfico de personas, "800 mil adultos y 20 mil menores de edad son víctimas de esta situación”.
Por lo anterior, dijo que la prevención y la información, son dos elementos importantes para evitar que los adolescentes -hombres y mujeres- sean víctimas de la trata de personas, "la clave está en no dejarse sorprender, mantenerse informados y reportar cualquier situación de riesgo".
Por su parte, Jesús Alfredo Páez San Martín, especialista en la prevención de delitos cibernéticos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla. aseguró que anualmente hay en el mundo 27 millones de personas que son víctimas de trata, cuya finalidad es la explotación sexual y laboral, comercio de niños, niñas y adolescentes, extracción de órganos, así como las adopciones con fines de explotación.
Páez San Martín, alertó a los jóvenes sobre el uso incorrecto de internet y redes sociales, mismas que pueden representar un riesgo para ellos sino se utilizan con responsabilidad ya que pueden ser víctimas de algún delito, proceso, enfatizó que el envío de fotos por internet o celular pueden ser utilizadas por terceras personas con otros fines, por lo que dijo es importante evitar esta práctica.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros