Hasta el momento se tiene conocimiento de ese grupo de comerciantes que buscan el apoyo ante las afectaciones fuertes.
El presidente de la Canaco, Fabián Camacho, informó que al menos 10 comercios del mercado de abastos que se vieron afectados por la lluvia del martes se encuentran gestionando el pago del seguro por cumplimento oportuno del impuesto predial ante el municipio capitalino.
“Lo que tenemos es que por el lado de la administración pública hay que comprobar los daños que se sufrieron, llevar las evidencias y poder cubrir el monto por el seguro que la institución financiera que respalda este ejercicio tiene que cubrir”.
Informó que hasta el momento se tiene conocimiento de ese grupo de comerciantes que buscan el apoyo ante las afectaciones fuertes que presentaron por la lluvia torrencial.
“No había habido una lluvia como la que se sufrió a inicios de esta semana y fue la que terminó por afectar”, señaló el presidente de la Canaco, al informar que tanto al interior como al exterior de la zona del mercado de abastos se tienen alrededor de 60 comercios afiliados a este organismo.
Se trata de locales dedicados principalmente a los giros de abarrotes, frutas, verduras además de Jarcería y cárnicos.
Cabe mencionar que por parte de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), informó que sumaron entre 80 y 100 los comercios con afectaciones por la lluvia, estos localizados tanto en la zona norte como el primer cuadro de la ciudad.
Los propietarios de estos negocios estarán buscando el pago del seguro catastrófico por lluvia al que pueden acceder una vez que constantemente el cumplimiento del pago predial 2021.
Esta cobertura Independientemente a quienes de manera privada tienen contratado un seguro ya sea contra desastres naturales o robo.
Información: Diario de Querétaro
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios