Montiel Reyes añadió que actualmente la pensión la reciben 883 mil 579 adultos mayores en la capital del país.
La meta para la pensión en la Ciudad de México con la decisión del presidente López Obrador de incorporar a los adultos mayores a partir de los 65 años, es de 1 millón 109 mil 058 personas, señaló la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes en conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.
Montiel Reyes añadió que actualmente la pensión la reciben 883 mil 579 adultos mayores en la capital del país. La meta entonces es incorporar a más de 225 mil personas.
En los próximos días se harán todas las labores necesarias para incorporar a este grupo de personas y que reciban su beneficio, se abrirán varios módulos por cada alcaldía.
Del 9 de agosto al 5 de septiembre estarán abiertos los módulos y serán recibidos por apellidos, detalló la jefa de Gobierno.
¿Dónde están los módulos? Da click aquí y busca tu módulo.
Los adultos de 65 años y más que busquen incorporarse a esta pensión deben acudir a los módulos que ha detallado el Gobierno y llevar los siguientes documentos:
También se puede dar de alta a un auxiliar, es decir que cuando el adulto mayor no pueda ir, esta persona puede hacerlo en su nombre.
Después, en aproximadamente mes y medio se les entregará su tarjeta bienestar para que cobren la pensión. Los primeros depósitos se realizarán entre noviembre y diciembre, se realizarán dos bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
Información: Excélsior
Durante marcha del Día del Trabajo exige CODEMAPP frenar acoso y acusaciones falsas contra el magisterio
Busca SNTE mejores condiciones laborales, de prestaciones y de seguridad para trabajadores de la educación
Trabajadores de UNT piden mejores salarios, jubilaciones y pensiones
En El Marqués lanza Odata su data center más grande de México
Ley Bala garrote social y político del morenovallismo
Estudiante de la Facultad de Derecho representará a la BUAP en el World Para Athletics Grand Prix 2025