Martínez Aragón añadió que los planteles están listos y en disposición de regresar a clases en cuanto se gire la instrucción correspondiente por parte de las secretarías de Educación y Salud estatal.
Tras el anuncio realizado por el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López Gattel de que las clases presenciales serán consideradas actividad esencial, aunque haya semáforo rojo, la Federación de Escuelas Particulares del Estado de Hidalgo reiteró que a nivel local este sector estará a la espera de las indicaciones de las autoridades estatales.
Así lo expresó en entrevista la presidenta del organismo, María del Pilar Martínez Aragón, quien añadió que los planteles están listos y en disposición de regresar a clases en cuanto se gire la instrucción correspondiente por parte de las secretarías de Educación y Salud estatal.
En cuanto al pronunciamiento de López-Gatell, respecto a que el regreso a clases presenciales no supone un riesgo de contagio de coronavirus, por lo que, aún con semáforo epidémico rojo, se reabrirán las escuelas, la representante del sector privado en el ámbito educativo evitó dar una opinión personal y reiteró que la postura de la Federación es seguir la directriz que marque el ejecutivo estatal.
Recalcó que aunque existe interés de los colegios particulares en regresar a las aulas, éste no se antepone a la salud.
“Lo vemos delicado en dos vertientes, efectivamente nos urge regresar a clases por la salud mental de los estudiantes y la reactivación económica, sin embargo también está el tema de la salud, eso es primero”, dijo. Hizo hincapié las variante Delta del coronavirus afecta a niños, adolescentes y jóvenes, por lo cual, el regreso a las aulas representaría “un riesgo terrible”.
No obstante, dijo, la Federación de Escuelas Particulares de Hidalgo ha recomendado a los planteles estar preparados en caso de que se autorice, “volveríamos con todo el cuidado y los protocolos más estrictos”.
La presidenta hizo notar que muchas actividades, como la asistencia a hospitales, bancos, supermercados e incluso centros de esparcimiento se realiza con extremas medidas de bioseguridad, lo cual podría aplicarse en las escuelas, sin embargo, todo dependerá de los ordenamientos respectivos.
Información: El Sol de Hidalgo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa