El mandatario estatal señaló que los diputados federales quedaron sin inmunidad, pero su función de diputados la siguen desarrollando.
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, durante su conferencia matutina celebró que se aplique la ley, luego del desafuero que se concretó en la Cámara de Diputados Federal en contra de los diputados Saúl Huerta y Mauricio Toledo; además, refirió que de evitarse este tema en San Lázaro hubiera provocado críticas.
El mandatario estatal señaló que los diputados federales quedaron sin inmunidad, pero su función de diputados la siguen desarrollando, por lo que ya corresponderá a las instancias correspondientes como al Poder Judicial y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) seguir con los procedimientos penales que correspondan.
“Celebro que se aplique la ley, esa es nuestra máxima, aplicar la ley, nada de que pobrecito, ay no se lo merece, por qué, no, la ley se tiene que aplicar”, dijo el mandatario local al ser cuestionado en torno al desafuero de los legisladores federales.
El miércoles con 447 votos a favor se avaló quitar la inmunidad a Saúl Huerta Corona, mientras que con 381 votos a favor, legisladores federales aprobaron quitar el fuero a Mauricio Toledo Gutiérrez, el primero de ellos quien enfrenta denuncias por abuso sexual en contra de dos menores de edad y el segundo por enriquecimiento ilícito.
En otro punto, ante el próximo relevo de las dirigencias estatales de los partidos PRI, PAN y Morena, el gobernador, deseó que los procesos internos que ya viven los partidos políticos se desarrollen en los mejores términos.
“Yo deseo que el relevo y la renovación de las dirigencias que hagan los partidos políticos sea en los mejores términos y sea para bien de esas instituciones políticas y su fortalecimiento en la vida púbica de nuestra sociedad”, dijo.
El mandatario local dejo claro que su administración no se entromete en temas que competen exclusivamente a los partidos políticos, por lo que deseó que los procesos internos se desarrollen bien.
Y es que, en octubre comienzan los procesos internos en los partidos políticos con las más altas prerrogativas, por lo que ya algunos de los liderazgos al interior de estas fuerzas políticas se comienzan a mover para buscar el respaldo de sus compañeros de partido y esperando la emisión de las convocatorias.
En el caso de Morena se prevé que las asambleas distritales se realicen en la última semana de octubre y a más tardar en los primeros días de noviembre se instale el Congreso Estatal para definir a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal.
En el caso del PRI se espera que el CEN emita la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal, aunque el Consejo Político Estatal ya avaló que sea por asamblea el método de selección del dirigente.
Por su parte, el PAN aprobó que para el caso de Puebla corresponderá el cargo a una mujer por lo que en las siguientes semanas emitirán su convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal.
Información: Intolerancia Diario
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital