Los postes del C5 cuentan con cámaras que son monitoreadas desde las instalaciones de esta dependencia.
Si fuiste víctima de algún delito en calles de Ciudad de México, puedes solicitar al C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano) te proporcione el video de las cámaras de videovigilancia.
Dicho trámite se debe realizar ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México.
Los postes del C5 cuentan con cámaras que son monitoreadas desde las instalaciones de esta dependencia, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza. Los videos se almacenan durante algún tiempo y posteriormente son borrados del sistema.
Así que si fuiste víctima de algún asalto, robo o extorsión, puedes solicitar el video de las cámaras ubicadas por toda la ciudad.
Un particular NO puede solicitar directamente el video al C5, dicha petición se tiene que realizar a través del Ministerio Público, Autoridad Judicial, Autoridad Especializada en Justicia para Adolescentes o Autoridad Administrativa.
El particular sólo puede solicitar al C5 el resguardo de dicho video para que no sea borrado del sistema, mientras las autoridades correspondientes hacen la petición del mismo para que sea integrado a una carpeta de investigación.
A través de su página web el C5 detalla que la solicitud del video se debe realizar directamente ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Información: Excélsior
En El Marqués lanza Odata su data center más grande de México
Como la capital mundial de globo de látex consideran a Guadalajara
Ley Bala garrote social y político del morenovallismo
Busca SNTE mejores condiciones laborales, de prestaciones y de seguridad para trabajadores de la educación
Trabajadores de UNT piden mejores salarios, jubilaciones y pensiones
Durante marcha del Día del Trabajo exige CODEMAPP frenar acoso y acusaciones falsas contra el magisterio