Álvaro Vizcaíno, indicó que del número acordado es el primer paso y su eficacia requerirá de un trabajo continuo
El próximo lunes 3 de octubre el número de emergencia 911 entrará en operación en 16 entidades del país con lo que se permitirá una mejor coordinación entre las autoridades para tener una respuesta más rápida a cualquier llamado.
Durante el taller “Encuentro Nacional de Centros de Atención de llamadas de Emergencia 911″, Álvaro Vizcaíno, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dijo que el servicio nacional de emergencia requiere de una suma amplia de esfuerzo.
“Con la puesta en marcha del 911 se da cumplimento a un compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y se atiende la demanda ciudadana de contar con un servicio ágil, confiable y profesional que de auxilio a través de un número único y gratuito”, enfatizó.
El funcionario indicó que del número acordado es el primer paso y su eficacia requerirá de un trabajo continuo.
“Damos un paso decisivo, con responsabilidad, buscando bases sólidas. Un número único permitirá facilitar la coordinación de las autoridades será un menor tiempo de respuesta ante cualquier emergencia”, señaló.
Hizo un llamado a todos los que operarán en los centros de atención estatales y municipales a ejercer el liderazgo necesario para que el 911 opere y funcione mejor.
Isabel Miranda de Wallace, de Alto al Secuestro, propuso que las llamadas falsas puedan ser sancionadas con una multa, además que puso énfasis en el perfil de los operadores con una vocación de servicio.
De acuerdo con el Álvaro Vizcaíno de las 10 millones de llamadas que se reciben en los centros de atención de emergencia, el 90% sin falsas, de ahí que resaltó la cultura de la sociedad para hacer buen uso del 911.
Participa Sedagro en curso de sostenibilidad y cambio climático
Cumplen partidos y candidatos independientes con procedimiento de registro en Tlaxcala
Remoción de migrantes de Plaza Giordano fue planeada por vecinos e INM
El sacerdote Nicolás Aguilar Rivera, la vergüenza de Puebla
En Hidalgo se unen Profepa y Semarnath para atender problemas ambientales
De daño patrimonial acusa UAEH a HSBC