Se determinó que el retorno a las aulas será por etapas y de forma gradual, por lo que se iniciará con los planteles que se encuentren en zonas que registren bajos contagios.
La Secretaría de Educación en Morelos determinó que el regreso a clases para el ciclo escolar 2021-2022 será de manera voluntaria, cauta, ordenada y responsable, el próximo 30 de agosto, al considerar que las actividades académicas son esenciales para el desarrollo del país.
Luis Arturo Cornejo Alatorre, secretario de Educación en la entidad, explicó que, por instrucciones del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, se han realizado acciones para garantizar la salud a los alumnos de educación básica con insumos básicos como lo son el alcohol gel al 70 por ciento, jabón líquido, cubrebocas; así como elementos de limpieza como cloro, jabón, entre otros.
Detalló que la reapertura de los planteles acarreará múltiples beneficios para los menores de edad, a fin de generar un sentido de normalidad, estabilidad, estructura y esperanza para el futuro que la población necesita en los momentos de crisis.
De esta forma, se determinó que el retorno a las aulas será por etapas y de forma gradual, por lo que se iniciará con los planteles que se encuentren en zonas que registren bajos contagios, y en aquellos donde haya una movilidad baja.
En tanto, para los alumnos que decidan no acudir a los planteles, se continuarán ofreciendo los servicios públicos educativos a través de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, y aprovechamiento de programas de educación a distancia como “Aprende en Casa”, “Jóvenes en TV”, “Bachillerato en TV”.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios