Los financiamientos que otorgue el Infonavit deberán apegarse estos nuevos criterios de ubicación, entorno y movilidad.
En entrevista con Vicente Corral Lastra, titular del Instituto del Fondo de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) en Tlaxcala, mencionó los cambios que realizó el Consejo de Administración en las reglas generales para el otorgamiento de créditos, que priorizan el mandato del Programa Nacional de Vivienda en términos de ubicación y movilidad.
A partir de mayo de 2022, los financiamientos que otorgue el Infonavit para la adquisición de viviendas o suelos destinados al desarrollo habitacional deberán apegarse estos nuevos criterios de ubicación, entorno y movilidad.
Sobre la ubicación se establece que el inmueble deberá acreditar cercanía de hasta dos kilómetros con escuelas primarias, centros de abasto, espacios recreativos, vías principales, de hasta dos y medio kilómetros con respecto a escuelas secundarias y establecimientos de salud, además de estar en una zona que cumpla con los criterios de densidad de empleo.
Respecto a la movilidad se refiere a que los tiempos de traslado máximos de 30 minutos de caminata, 20 en bicicleta o 45 en transporte público entre el inmueble y las escuelas y centros de trabajo.
Corral Lastra aseguró que con estas reglas para el otorgamiento de crédito, el Infonavit asegurará que quienes soliciten un crédito puedan acceder a una vivienda que promueva su calidad de vida y procure el ejercicio de sus derechos libremente.
Información: Intolerancia Diario
Entrega Sedena control de aeropuertos de Campeche, Sonora y Tamaulipas
Informa CFE que en 2024 tarifas eléctricas tendrá incremento del 7.8%
Habrá cierre de calles por Caravana Coca Cola 2023 informó Ayuntamiento de Puebla
Recibirá liquidación de 455 mil pesos trabajador despedido por comerse una tostada
Informa AMLO que tras paso de Otis en Guerrero hay 31 desaparecidos
Encharcamientos en vías principales y caídes de árboles son generados por lluvias en valle de México