La Máxima Casa de Estudios ha considerado los avances en el conocimiento del Covid-19.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el regreso a las actividades escolares presenciales será gradual y apegado a las disposiciones, con un aforo máximo de 30 por ciento, cuando el semáforo de riesgo epidémico esté en color amarillo y se incremente gradualmente cuando las autoridades sanitarias lo declaren en verde.
Consciente de la importancia del retorno a las actividades presenciales, la Máxima Casa de Estudios ha considerado los avances en el conocimiento del Covid-19, que se tiene hasta el momento para tener, en la medida de lo posible, un regreso seguro.
En ese sentido, la Universidad Nacional agregó que una vez declarado el semáforo de riesgo en amarillo, en los casos en que los Consejos Técnicos consideren pertinente, podrá convocarse al alumnado para concluir asignaturas del ciclo escolar que requieren de actividades prácticas, clínicas, experimentales o artísticas.
Lo anterior, observando el cumplimiento de los lineamientos emitidos para el efecto, en particular el uso obligatorio del cubrebocas.
Asimismo, los Consejos Técnicos revisarán periódicamente el desarrollo de las actividades presenciales y actualizarán la información disponible para la comunidad de cada entidad académica.
#BoletínUNAM La UNAM informa a la comunidad universitaria sobre el regreso a las actividades escolares presenciales en los espacios universitarios > https://t.co/j4P3Z4Dpxw#VacúnateYPonte???? pic.twitter.com/0fMdnT8upn
— UNAM (@UNAM_MX) September 6, 2021
También exhorta a los estudiantes que no hayan sido vacunados a que lo hagan en cuanto les sea posible, ya que esta medida ha demostrado ser altamente efectiva para prevenir enfermedad grave y muerte.
En tanto el estudiantado no haya sido vacunado, su inscripción y participación en actividades presenciales será voluntaria. Aquellos que por razones médicas no puedan ser vacunados deberán presentar una constancia emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y serán los Consejos Técnicos quienes definirán alternativas para la acreditación de las actividades académicas.
Al término de 10 días de haberse declarado el semáforo de riesgo epidémico en amarillo se podrán convocar, en grupos reducidos, al alumnado del primer ingreso del ciclo escolar 2020-2 y 2021-2022 para el conocimiento y ubicación de las instalaciones universitarias.
Las autoridades de las entidades académicas requerirán, a través de las delegaciones sindicales, al personal académico y administrativo necesario, procurando que la asistencia sea en horarios escalonados.
Se exceptúan de la obligación de asistir a aquellos integrantes del personal académico y administrativo que presenten una constancia médica expedida por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que justifique la razón por la que no fueron vacunados.
Conforme la evolución de la pandemia lo permita, se incrementarán gradualmente el resto de las actividades escolares, para lo cual y con base en los aforos establecidos, la lista de estudiantes asignados a los grupos se dividirá, procurando la alternancia presencial con la educación a distancia (semanas o periodos en línea con presenciales) de acuerdo a lo que para el efecto determinen las autoridades de las distintas Facultades y Escuelas.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum