Debido a que el Relleno Sanitario Regional, en Tula, presenta una situación crítica, al agotarse en unos meses su vida útil, así como constatar la operación del Sistema de Monitoreo Atmosférico, que genera la información para evaluar la calidad del aire en la región, es que personal técnico de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) y el representante de la empresa, acordaron dar paso a un Proyecto alternativo que sea técnica y administrativamente viable.
Esto, debido que se tiene que regularizar a la brevedad la situación legal y administrativa del sitio actual. En cuanto a la visita a la estación de Monitoreo Atmosférico, ubicada en el Centro de Salud de Tula, se constató su correcta operación, y en coordinación con la Presidencia Municipal se establecerán estrategias de información de resultados a la población, así como un Proyecto Estratégico para atender los problemas de calidad del aire en la región.
De igual manera, la presa Endho fue otros de los puntos visitados y el Parque Nacional Tula, Área Natural Protegida, en donde próximamente funcionará el Centro de Educación y Capacitación Ambiental (CECA).
Al término del recorrido se acordaron compromisos conjuntos a los que darán seguimiento la Dirección de Ecología de Tula y la Oficina Regional de la Semarnath, para establecer tiempos de trabajo, y cuyos resultados se den a conocer oportunamente a la población.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec