López Arellano explicó que las pruebas de COVID-19 no se realizan en las escuelas pero que se remiten a los kioscos o a centros de salud.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que los casos de COVID-19 que se han detectado en escuelas han sido “muy pocos” y no ameritan el cierre de planteles en la Ciudad de México.
Aunque la mandataria reconoció que sí han sido detectados casos, dijo que únicamente ha sido necesaria la intervención de la Secretaría de Salud.
“Sí se han detectado pero no ha sido necesario el cierre, se ha intervenido por parte de secretaria de Salud, son muy pocos”, apuntó.
La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, detalló que el protocolo a seguir cuando se detecta un caso de COVID-19 en las escuelas inicia con el aislamiento de la persona y la notificación de la familia así como las personas que estuvieron en contacto con ella.
Explicó que las pruebas de COVID-19 no se realizan en las escuelas pero que se remiten a los kioscos o a centros de salud.
Información: López-Dóriga
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa