Mayer descartó que se tratara de COVID-19 y afirmó que padece hipoacusia súbita.
Sergio Mayer, exdiputado federal, reveló que fue diagnosticado con hipoacusia súbita, razón por la que tuvo que ser hospitalizado de emergencia al asegurar que perdió por completo la audición del oído izquierdo.
En entrevista para Azucena Uresti, de Radio Fórmula, Mayer descartó que se tratara de COVID-19 y afirmó que padece hipoacusia súbita, esofagitis aguda, dolor en el estómago, lo que le provocó una insuficiencia renal aguda.
“No es coronavirus, es algo que deterioró rápidamente mi salud, me quitó el oído izquierdo. Se llama hipoacusia súbita, donde pierdes el oído en horas y hay que trabajar para recuperarlo porque si no es irreversible y se pierde completamente”, señaló en la charla telefónica.
Asimismo, detalló que presenta severos dolores de garganta, por lo que se someterá a un estudio para descartar tumores cancerígenos; sin embargo, Mayer confesó que fue afectado por un virus, del cual no mencionó, pero que afecta a una persona de entre 100 mil.
“Estoy un poco delicado, pero ya estable; me han estado haciendo análisis desde el viernes para saber por qué me dio este virus. Es algo que le da a una persona entre cien mil, me han hecho pruebas de todo”, señaló el actor.
“Le da a uno de cada cien mil este virus (…) No puedo hablar, me hicieron una endoscopia, me hicieron una limpieza y me duele mucho la garganta. Me van a hacer una resonancia magnética para descartar que pudiera tener algún tumor que esté ocasionando el tema del oído”, sentenció.
Información: El Financiero
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios