La Conagua señaló que ya ha informado sobre la situación a las autoridades de Protección Civil del Estado de México y a los ayuntamientos afectados para desarrollar una estrategia de contención para salvaguardar a la población cercana al río.
Las autoridades mexicanas se encuentran en estado de alerta por las fuertes lluvias que afectan al Estado de México, especialmente a su capital Toluca, lo que ha provocado que el río Lerma se encuentre en su máxima capacidad y en riesgo de desbordarse, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Derivado de las intensas lluvias que se presentaron los días viernes y sábado, así como la madrugada de este domingo en el Valle de Toluca, el río Lerma se encuentra a su máxima capacidad”, señaló el organismo en su cuenta oficial de Twitter.
De acuerdo con la información, se han detectado zonas de rebase de agua en el río Lerma, particularmente en el paraje de Tres Cruces, ubicado en la margen derecha de dicho cuerpo de agua por lo que se han tomado las acciones necesarias para atender los puntos críticos del cauce afectado.
La Dirección Local de #Conagua en el #EstadoDeMéxico informó que, derivado de las intensas lluvias que se presentaron los días viernes y sábado, así como la madrugada de este domingo en el valle de Toluca, el río Lerma se encuentra a su máxima capacidad
— Conagua (@conagua_mx) September 19, 2021
La Conagua señaló que ya ha informado sobre la situación a las autoridades de Protección Civil del Estado de México y a los ayuntamientos afectados para desarrollar una estrategia de contención para salvaguardar a la población cercana al río.
Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la población de San Mateo Atenco, por donde atraviesa el río, a mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones de las autoridades estatales y municipales.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, para este domingo se pronostican lluvias muy fuertes en el centro de México, en regiones de Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca y Puebla.
En las últimas semanas, se han registrado fuertes lluvias en gran parte del país debido a las ondas tropicales que han recorrido sur y centro de México y han provocado afectaciones en diferentes estados.
El pasado 6 de septiembre las precipitaciones provocaron el desbordamiento del río Tula, en el central estado de Hidalgo, lo cual dejó al menos 17 muertos y cientos de damnificados debido a las inundaciones que superaron, en algunos casos, los 2 metros de altura.
De acuerdo con algunos pobladores de Tula, las autoridades no advirtieron sobre el riesgo de desbordamiento del caudal lo cual provocó que muchos no pudieran abandonar sus hogares a tiempo ni rescatar sus pertenencias.
Con información de EFE
Entrega Sedena control de aeropuertos de Campeche, Sonora y Tamaulipas
Informa CFE que en 2024 tarifas eléctricas tendrá incremento del 7.8%
Habrá cierre de calles por Caravana Coca Cola 2023 informó Ayuntamiento de Puebla
Recibirá liquidación de 455 mil pesos trabajador despedido por comerse una tostada
Informa AMLO que tras paso de Otis en Guerrero hay 31 desaparecidos
Encharcamientos en vías principales y caídes de árboles son generados por lluvias en valle de México