Los jóvenes de 18 a 29 años de cuatro alcaldías de la capital no han recibido una primera dosis.
El Gobierno de la Ciudad de México desaceleró el proceso de vacunación contra el COVID-19, pues durante las últimas tres semanas el porcentaje de la población adulta de 18 años que ha recibido al menos una dosis del antígeno se mantiene en el 90 por ciento.
En tanto, los jóvenes de 18 a 29 años de cuatro alcaldías de la capital (Coyoacán, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Azcapotzalco) no han recibido una primera dosis y hasta el momento no hay fecha prevista para su inoculación.
Fue desde el pasado 22 de agosto cuando el gobierno capitalino inició con un lento avance en la vacunación, ya que en una semana, de dicha fecha al 27 de agosto, se aplicaron solamente 79 mil 340 dosis, dejando el porcentaje de vacunación en un estático 89 por ciento por dos semanas consecutivas.
No obstante, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud capitalina, fue el 3 de septiembre cuando se llegó a una cobertura de vacunación del 90 por ciento de la población con al menos una dosis y así se ha quedado durante las últimas tres semanas.
De la semana del 3 de septiembre al 11 al del mismo mes se aplicaron únicamente 61 inoculaciones, en tanto que para el día 18, el último reporte de la semana pasada, fueron apenas 25 mil 537 nuevas dosis aplicadas.
Por otro lado, el porcentaje de las personas que cuentan con un esquema completo de vacunación en la Ciudad de México durante las últimas tres semanas avanzó del 50 al 61 por ciento.
Información: El Financiero
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa