La esposa del expresidente Felipe Calderón aspira a convertirse en la segunda mujer del Partido Acción Nacional en disputar la Presidencia de la República. En los comicios de 2012, Josefina Vázquez Mota quedó en la tercera posición.
A no ceder ante los mensajes de odio de quienes “desde hace dos siglos están en campaña”, invita Margarita Zavala, incluso equipara a su principal adversario político Andrés Manuel López Obrador con el candidato presidencial republicano de Estados Unidos, Donald Trump.
Está segura que será nominada por el Partido Acción Nacional (PAN) para los comicios presidenciales rumbo a 2018.
Moderó su discurso luego de pedir piso parejo en el proceso interno de selección del abanderado panista.
Despliega una intensa campaña de promoción personal entre alumnos de escuelas privadas, foros económicos, viajes al extranjero y ceremonias de toma de posesión de gobernadores del blanquiazul para reforzar su presencia e imagen en los medios y ante los electores del país.
Sostiene que el problema de México no es la depreciación del peso, sino la corrupción.
Asimismo, está consciente de que el enemigo a vencer no es el PRI sino el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, quien “lleva dos siglos en campaña”.
Margarita Zavala refrendó su compromiso de ganar la disputa interna y aparecer en las boletas electorales en 2018, sin importar que otros militantes también se registren para alcanzar la nominación.
La esposa del expresidente Felipe Calderón, quien asegura haber iniciado su militancia en el PAN desde los 16 años de edad, reconoció que existe una crisis política derivada de la impunidad y falta de acceso de justicia
Pide igualdad de condiciones para disputar candidatura presidencial
Moderó su discurso contra el presidente del PAN, Ricardo Anaya Cortés, a quien acusó de trabajar parcialmente en el proceso de elección interna del abanderado presidencial de dicha fuerza política, luego de que solicitó piso parejo y no aprovechar los spots para promoverse en los medios electrónicos.
Pidió equidad y optó por no confrontarse con el denominado joven maravilla, quien fue impulsado por el expresidente del blanquiazul y futuro funcionario del gobierno de Chihuahua, Gustavo Madero.
Atrás quedó el no haber sido tomada en cuenta por la dirigencia panista para disputar un cargo de elección popular en 2015, ni que la vinculen como la continuación del mandato de Felipe Calderón.
El problema de México no está en su moneda, sino en la corrupción
Zavala señala que la corrupción, impunidad, desigualdad y falta de estado de derecho constituyen un serio problema en el país, el cual debe cambiarse al aprovechar el bono demográfico, las reformas estructurales y no con quienes apuestan a dividir y recurren a metáforas con las que son denostados los mexicanos.
“Preocupa el discurso de odio dirigido desde Estados Unidos contra los mexicanos y que también se presenta en nuestro país, es poco recomendable envenenar a los electores y población en general”, apuntó la panista.
Sin dejar de reconocer la difícil situación económica que enfrenta México, Zavala señaló que se tienen recursos naturales, programas y empresarios que están dispuestos a invertir mayores recursos, elevar la competitividad, el autoempleo y la generación de fuentes de ingresos.
Margarita Zavala fue de las últimas mujeres mexicanas que se reunió con el expresidente de Israel y Premio Nobel de la Paz, Shimon Peres.
No es cheque en blanco triunfo en los comicios del 5 de junio
Durante dos sexenios, Acción Nacional ocupó la Presidencia de la República y posteriormente la recuperó el tricolor. Margarita Zavala es autocrítica y reconoce que ganaron gubernaturas en alianzas por el hartazgo con el partido de la actual administración.
El PAN retuvo la gubernatura de Puebla y ganó Veracruz, Tamaulipas, Quintana Roo, Chihuahua, Aguascalientes y Durango.
Por ello, la exprimera dama recordó la frase de Luis Héctor Álvarez, la cual decía: “Si no nos derrotó la derrota, que no nos derrote la victoria”.
Egresada de la Escuela Libre de Derecho, la abogada podría convertirse en la segunda mujer que postula Acción Nacional para disputar la Primera Magistratura del país. Aunque con Josefina Vázquez Mota quedaron en la tercera posición en los comicios de 2012.
Por tomarse fotos desnuda en malecón de La Paz detienen a una mujer
Tras detención de alcalde en Chiapas cambian mandos en Frontera Comalapa
Durante 2025 reducirá UAEMex cuotas escolare 10%
Durante 6 años registra Puebla capital aumento de ciclovías en 615%
Buscan hogar cachorritos recatados en Álvaro Obregón
Tras salvar a bebé de morir por asfixia en el metro ascienden a policía en CDMX