La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) concluyeron el proceso de negociación del Pliego Nacional de Demandas 2016.
Los acuerdos salariales alcanzados son un reconocimiento a la entrega y compromiso de los trabajadores de la educación, los cuales se concretaron en un clima de diálogo y entendimiento, destacó el SNTE mediante un comunicado y fueron aprobados en la XLII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del sindicato magisterial.
Los incrementos acordados para el personal docente de educación básica, así como al personal de apoyo y asistencia a la educación del catálogo institucional de puestos, retroactivos al 1 de enero de 2016 son de 3.15 por ciento al sueldo tabular, así como 1.9 en prestaciones genéricas.
Entre las prestaciones genéricas destacan los aumentos a la Compensación Nacional Única en 780 pesos y al Material Didáctico en 42.95 para las categorías de jornada, en las zonas económicas II y III.
Para los aumentos retroactivos al 1° de enero de 2016 igualmente, se otorgaron 80 millones de pesos para el Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera y se incrementó el monto de la Compensación Nacional Única en 530.40 pesos.
En este caso, se asignaron millones de pesos para el Proyecto de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información y se otorgaron 80 millones de pesos para el Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera para el personal administrativo de ese modelo.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla