Sesma Medrano solicitó a embarazadas usar frecuentemente ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.
Servicios de Salud de Morelos (SSM) reiteró el llamado a mujeres embarazadas para que refuercen las medidas sanitarias en el hogar, con el fin de evitar la enfermedad de dengue, zika o chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho de la Jurisdicción Sanitaria I de SSM, solicitó a embarazadas usar frecuentemente ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, aplicar repelente en la piel expuesta, utilizar pabellón en cama, así como mosquiteros en las puertas y ventanas.
Señaló que es importante evitar salir al amanecer o atardecer, horarios en que suelen salir los mosquitos; eliminar agua estancada en botes, frascos, macetas y neumáticos; además acudir al centro de salud a su control prenatal de manera puntual.
Sesma Medrano finalizó que a la semana epidemiológica 39, se registran 408 casos de dengue, 192 no graves y 216 con signos de alarma y graves, y tres defunciones; se reportan 32 casos de zika de los cuales 13 son embarazadas; y hasta el momento se continúa sin casos de chikungunya.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital