Sesma Medrano solicitó a embarazadas usar frecuentemente ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.
Servicios de Salud de Morelos (SSM) reiteró el llamado a mujeres embarazadas para que refuercen las medidas sanitarias en el hogar, con el fin de evitar la enfermedad de dengue, zika o chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho de la Jurisdicción Sanitaria I de SSM, solicitó a embarazadas usar frecuentemente ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, aplicar repelente en la piel expuesta, utilizar pabellón en cama, así como mosquiteros en las puertas y ventanas.
Señaló que es importante evitar salir al amanecer o atardecer, horarios en que suelen salir los mosquitos; eliminar agua estancada en botes, frascos, macetas y neumáticos; además acudir al centro de salud a su control prenatal de manera puntual.
Sesma Medrano finalizó que a la semana epidemiológica 39, se registran 408 casos de dengue, 192 no graves y 216 con signos de alarma y graves, y tres defunciones; se reportan 32 casos de zika de los cuales 13 son embarazadas; y hasta el momento se continúa sin casos de chikungunya.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino