El Instituto Gamaleya aprobó los controles de calidad con los que el país ha trabajado los lotes piloto de su biológico.
La vacuna rusa contra Covid-19 Sputnik V será fabricada y envasada en México, para lo cual Birmex firmará un contrato con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
Ello luego de que el Instituto Gamaleya aprobó los controles de calidad con los que el país ha trabajado los lotes piloto de su biológico.
Birmex tendrá la capacidad de envasar un promedio de 4 a 4.5 millones de dosis mensuales, en un inicio se aplicarán en el territorio nacional y se prevé que se comercialice en Centroamérica y el Caribe.
El director general de Birmex, Pedro Zenteno Santaella, informó ayer que se encontraba en Rusia donde sostuvo una reunión con el departamento de desarrollo e investigación del Gamaleya Research Institute of Epidemiology and Microbiology y a dicha reunión lo acompañó el director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch.
México a través de Birmex realizó pruebas piloto de los componentes 1 y 2 de la vacuna Sputnik V, las cuales fueron enviadas al Instituto Gamaleya el 20 de julio de 2021, para su validación, a fin de obtener los certificados de calidad correspondientes y con ello poder firmar el contrato que les permita tener el granel e iniciar la producción de millones de dosis de la vacuna en el país.
Una vez que se tenga el producto, será Cofepris la que apruebe la calidad, eficacia y seguridad del mismo y, se prevé que, de aprobarse, el envasado de la vacuna para combatir al SARS-CoV-2, inicie en diciembre.
El esquema de inmunización con Sputnik V consta de dos dosis con un intervalo de 21 días, la primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 (Ad26), y la segunda en el adenovirus humano recombinante del tipo 5 (Ad5) y de acuerdo al Instituto Gamaleya los resultados de los ensayos muestran 91.6% de seguridad y eficacia.
Información: 24 Horas
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Nuevo edificio para nivel medio superior en el Complejo Regional Norte
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital