Soto Obregón indicó que la estrategia “juntos en el aula” se implementará para el regreso presencial por la pandemia de Covid-19.
Las escuelas públicas continuarán con la estrategia de regreso a las aulas conforme sean rehabilitadas, por lo que en la segunda fase del retorno hay 460 instituciones contempladas, mientras que las escuelas privadas podrán regresar en cualquier momento si presentan los protocolos y el proceso es voluntario, así lo informaron autoridades educativas del estado.
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, indicó que la estrategia “juntos en el aula” se implementará para el regreso presencial por la pandemia de Covid-19 por lo que el proceso continúa abierto para las escuelas privadas que deseen regresar.
“Está en las instituciones educativas el generar la confianza y la tranquilidad en todas las familias, que a lo mejor todavía pudieran estar dudosas, del retorno de sus hijos e hijas”, indicó.
Precisó que en total han regresado a las aulas alrededor de mil 432 escuelas a clases presenciales, y hay otras 65 escuelas que ya tienen el visto bueno de la Secretaría de Educación, 21 han solicitado el dictamen y 33 han ingreso la solicitud de regreso a las aulas.
“Juntos a las aulas es más que una frase es una invitación a trabajar de manera conjunta, horizontal, siendo corresponsables, el gobierno, las instituciones y por supuesto el personal docente, las familias, los estudiantes”, enfatizó.
Adelantó que este miércoles se presentará el programa para rehabilitación de las escuelas públicas, el cual estará presidido por el gobernador, Mauricio Kuri González.
En tanto, el titular de la Unidad de Servicios Básicos para la Educación del Estado (USEBEQ), Raúl Iturralde Olvera indicó que en la siguiente fase de rehabilitación y regreso a las aulas están contempladas 460 escuelas públicas de nivel básico.
“Pretendemos que conforme vaya queda rehabilitada una escuela, vayan regresando los alumnos a las aulas de manera presencial”, aseguró.
Información: Diario de Querétaro
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios