Su filmografía incluye ‘El Apando‘ (1975), ‘Las Poquianchis‘ (1976) y ‘El año de la peste‘ (1979).
Felipe Cazals, reconocido cineasta mexicano, murió a los 84 años de edad. La muerte del también guionista se debió al cáncer de esófago que padecía.
La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal lamentó la muerte de Felipe Cazals, a quien describió como “director indispensable” en la historia del cine mexicano.
Destacó su defensa de las causas justas y sus más de 40 películas, de las que “Las Poquianchis” y “Canoa” son las más célebres.
El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) aseguró que la obra de Cazals es de la mayor trascendencia para el cine mexicano y refrendó su compromiso de recuperar y difundir sus películas.
El cineasta era miembro emérito de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, encargada de los Premios Ariel.
Su filmografía incluye ‘El Apando‘ (1975), ‘Las Poquianchis‘ (1976) y ‘El año de la peste‘ (1979).
Pero fue con ‘Canoa‘ que en 1976 ganó el Oso de Plata en Berlín. En México, se hizo acreedor al Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2007; también fue ocho veces ganador del Ariel.
Con información de López-Dóriga Digital
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital