Se busca evitar un impacto negativo entre los establecimientos dedicados a la vente de este tipo de productos en el municipio.
El presidente de la Asociación de Distribuidores de Bolsas, Plásticos y Desechables de San Juan del Río, Vicente Gaytán Fonseca dio a conocer que se buscará el aplazamiento de la ley anti plástico en la entidad, con la finalidad de evitar un impacto negativo entre los establecimientos dedicados a la vente de este tipo de productos en el municipio.
Refirió que la ley anti plásticos en el estado se tiene prevista para entrar en vigencia a partir del 1 de noviembre, situación que afectaría a los negocios dedicados a la vente de estos mismos por tratarse de una reducción en sus ventas, pues si bien, muchos de ellos cuentan con la venta opcional de productos biodegradables, existen otros que cuentan con la venta de tradicionales.
“Hasta noviembre está en vigor el tema de los desechables, estamos en contacto con los diputados locales para ver qué podemos hacer, según eso, en noviembre entra la ley de desechables, mientras siga la pandemia se va a tener que seguir ampliando el plazo, pero la idea es tener mesas de trabajo para evitar la aplicación de la ley, conforme se desarrolle la pandemia ir haciendo uso de los biodegradables”.
Comentó que se solicitará algunas mesas de trabajo a los diputados locales representantes de San Juan del Río, con el fin de contar con información detallada de la ley, además de solicitar un aplazamiento en este misma hasta mantener mejores resultados en la pandemia por Covid-19, toda vez que han tenido una mejor colocación en el mercado comercial a causa de la emergencia sanitaria.
Agregó que un gran número de familias recurren al uso de este tipo de productos, debido a la funcionalidad que han tenido en los últimos meses a causa de la pandemia por Covid-19, por ello, se buscará el aplazamiento de dicha ley anti plástico.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla