Acusa el ambientalista Marco Antonio Moreno Gaytán que las autoridades del gobierno federal, solo se interesan por el tema ambiental en las grandes ciudades y abandonan a los pueblos pequeños como es el caso de algunas demarcaciones del estado de Hidalgo.
Precisó que en los últimos meses la calidad del aire se encuentra muy comprometida en toda la entidad por lo que eso podría ser una de las causas por las cuales se han registrado más de 800 mil enfermedades respiratorias en un año.
Así también en comunidades como Atotonilco de Tula, una tercera parte de la comunidad tiene problemas respiratorios por lo cual demandó, que las autoridades de Salud, transparenten la información de cuáles son las causas que originan este índice tan alto de estas enfermedades.
El dirigente de la Sociedad Ecologista Hidalguense, afirmó que en el gobierno federal solo se atiende y hay preocupación por lo que sucede en lugares como Monterrey y Ciudad de México, pero se olvidan de las comunidades que sufren este problema en lugares como Atotonilco de Tula, Molango, Zacualtipan entre otros.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital