El cambio de horario en México se realiza dos veces al año. Uno en octubre coincidiendo con el otoño, y otro en abril, coincidiendo con la primavera.
Tras la entrada del equinoccio de otoño, el cambio de horario en México está cerca, por lo que a continuación te diremos cuando será y si debes adelantar o atrasar tu reloj para iniciar con el horario de invierno.
El cambio de horario en México se realiza dos veces al año. Uno en octubre coincidiendo con el otoño, y otro en abril, coincidiendo con la primavera.
En esta época, los días parecerán más cortos y habrá menos luz natural, pues la noche caerá más pronto.
Cabe recordar que desde 1996 se realizan los habituales cambios de horario de verano e invierno en el país.
El horario de invierno iniciará la madrugada del próximo 31 de octubre de 2021 y con ello el ambiente decembrino se acerca.
Para el cambio de horario de invierno tendremos que retrasar una hora nuestros relojes y/o dispositivos. Se recomienda que el cambio en el reloj se realice antes de ir a dormir, para que al despertar con el nuevo horario.
Esta medida aplica en casi toda la República Mexicana, salvo en los estados de Sonora, Quintana Roo, así como en los 33 municipios de la franja fronteriza norte.
Se trata de los municipios fronterizos de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California.
Además, Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua.
También Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila.
Asimismo, Anáhuac y Los Aldama en Nuevo León, así como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.
Dichas entidades se rigen por el cambio de horario en Estados Unidos, debido a las actividades económicas, sociales y de todo tipo que se realizan entre ambos países.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos