Con menos pacientes hospitalizados, pero más casos activos, el estado atraviesa por segunda ocasión en semáforo verde epidemiológico.
Con menos pacientes hospitalizados, pero más casos activos, Hidalgo atraviesa por segunda ocasión en semáforo verde epidemiológico.
Un comparativo realizado por este medio de comunicación, arroja que en mayo 24, cuando se informó por primera vez que Hidalgo entraría en semáforo verde, la entidad contabilizaba un total de 220 pacientes hospitalizados, mientras que actualmente son 116, de acuerdo con los datos presentados por el secretario de Salud, Efraín Benítez Herrera.
El primer semáforo verde se extendió por todo el mes de junio, y los casos activos oscilaban entre 100 y 130, mientras que en esta ocasión hay 349 personas infectadas de Covid-19, de acuerdo con el reporte técnico emitido por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.
Al 24 de mayo, se tenía un acumulado de 38 mil 796 casos de coronavirus, mientras que al 19 de octubre suman 61 mil 461 positivos, lo que indica que entre el primer y segundo semáforo hay una diferencia de 22 mil 665 casos.
En lo que hace a las defunciones, en mayo se habían registrado seis mil 94, mientras que para octubre ya suman siete mil 571, lo que arroja una diferencia de mil 477 personas que fallecieron antes de que se volviera a decretar un semáforo verde.
En mayo, entre 30 y 40 municipios reportaban casos positivos, mientras que en este mes de octubre son 66 los ayuntamientos que tienen presencia de Covid-19.
Cabe destacar que en el punto más álgido de la pandemia, se llegaron a contabilizar 779 personas hospitalizadas.
Información: El Sol de Hidalgo
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros