Cabe precisar que la presa Endhó almacena las aguas provenientes del sistema de drenaje de la zona metropolitana del Valle de México.
Tras la disminución de lluvias en la entidad el almacenaje de presas promedian98 por ciento (%), siendo la Endhó, en Tula de Allende, la Rojo Gómez en Alfajayucan y La Esperanza, ubicada en Tulancingo, las que tienen una máxima capacidad del 100 por ciento.
Esto es de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el reporte del 26 de octubre, cuyo informe también indica que Endhó y La Esperanza mantienen una liberación de agua del 7 y 0.150 metros cúbicos por segundo, respectivamente.
Cabe precisar que la presa Endhó almacena las aguas provenientes del sistema de drenaje de la zona metropolitana del Valle de México, y sus aguas se utilizan para el riego dela zona del Valle del Mezquital y con las fuertes lluvias de las semanas anteriores, sobrepaso su máxima capacidad.
Respecto a las tres presas que opera la Conagua, la Taxhimay, ubicada en Villa del Carbón, Estado de México pero que sus aguas sirven para el riego de los cultivos en Hidalgo, tiene una capacidad del 99.8 porciento.
Requena, en Tepeji del Río, del 97.8 porciento y Vicente Aguirre, en Alfajayucan, de 94.4 por ciento.
Mientras que la presa Zimapán, localizada en el municipio de mismo nombre, está al 98.8 por ciento. Es la única operada por la Comisión Federal de Electricidad(CFE), ya que opera como generador de energía.
Información: El Sol de Hidalgo
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino