México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil e India.
La Secretaría de Salud de México registró 60 nuevas muertes por COVID-19 para un total de 289 mil 734 defunciones confirmadas, además de otros mil. 382 casos para llegar hasta los tres millones 826 mil 786 contagios detectados.
México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Hace una semana, el Gobierno de México afirmó que la pandemia de COVID-19 acumulaba tres meses de descenso y el pasado viernes dijo que cumplió con su objetivo de aplicar hasta octubre al menos una dosis anticovid a toda la población adulta que así lo deseó.
Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 425.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4 millones 47 mil 43 contagios.
De la cifra oficial total, 22 mil 229 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,5 %.
Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado tres millones 189 mil 985 personas.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 18 % y del 15 % para camas de terapia intensiva.
Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula cerca de 18 % de todos los decesos a nivel nacional.
Desde el 1 hasta el 14 de noviembre, 29 de los 32 estados del país estarán en semáforo de riesgo epidemiológico en color verde (riesgo bajo de contagios), dos en color amarillo (riesgo medio), uno en naranja (riesgo alto) y ninguno en rojo (máximo riesgo).
Información: López-Dóriga
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros