Los expertos atribuyen la gravedad de la situación a la llegada del frío y la expansión de la variante Delta del SARS-CoV-2.
El centro y sureste se han convertido en los nuevos focos de la pandemia de COVID-19 en Europa, con una virulenta cuarta oleada que, propiciada por bajos índices de vacunación, ha elevado las tasas de infecciones y mortalidad hasta máximos absolutos.
Los expertos atribuyen la gravedad de la situación a la llegada del frío y la expansión de la variante Delta del SARS-CoV-2 -más contagiosa que las cepas anteriores- en poblaciones poco inmunizadas.
Los datos más recientes de la plataforma Our World in Data revelan una correlación clara entre los bajos índices de vacunación y las altas tasas de mortalidad en la región, sobre todo en la parte sureste de Europa.
Bulgaria, el país más pobre de la Unión Europea (UE), está a la cola de la inmunización, con apenas 22.5 por ciento de la población inmunizada por completo, y a la cabeza en la tasa de mortalidad, con una media diaria de casi 23 muertos por cada millón de habitantes.
La situación contrasta con la de países como España, donde cerca de 74 por ciento de la población está vacunada dos veces y la tasa media de muertes diarias se situaba en 0.58 por millón de habitantes.
Las autoridades sanitarias de los países más golpeados han adoptado nuevas restricciones, sobre todo para los no inmunizados, para impulsar la vacunación.
Información: López-Dóriga
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec