El propio organismo electoral de Puebla, está creando los focos rojos
Los consejeros del propio organismo electoral poblano, es el que está aumentado los focos rojos rumbo a las votaciones del 5 de junio, porque responden a los mandatos e intereses del propio gobierno del Estado, lo que los convierte en un títere del mandatario Rafael Moreno Valle, aseguró el integrante del Observatorio Ciudadano Electoral, Ricardo Jiménez Ávila.
Lamentó que el propio organismo electoral de Puebla, está creando los focos rojos, "pero el problema parte de que a los organismos ciudadanos no se les permita ser independientes y mientras esto siga sucediendo, mientras no busquemos mecanismos que le permitan ser autónomos, van a estar metiendo la mano a favor de quien está en el poder, en este caso de Rafael Moreno Valle, quien tiene las manos metidas en el proceso electoral y lo viene violentando todos los días".
Lo que se observa, es que se utiliza la fuerza pública, no para combatir la violencia y la delincuencia creciente en el Estado de Puebla, sino para combatir a sus enemigos electorales, "cuando el proceso electoral, debe ser una fiesta cívica, sin embargo, no es más que un mar de mentiras y de falsedades", por lo que los partidos políticos, el gobierno y los órganos electorales, siguen aislados de las verdaderas necesidades de la sociedad".
El árbitro electoral que conduce las elecciones que están llegando al día de las votaciones, carece de imparcialidad, por un lado, pero también el tribunal electoral del Estado de Puebla, tiene el mismo sello, "las barbaridades del Instituto Estatal Electoral, dan muestra que no hay interés real de dejar caminar y consolidarse la vida democrática del Estado de Puebla".
En el Estado de Puebla, dijo, se percibió un debate a modo, por lo que no hay formas efectivas que realmente los ciudadanos se informen de todas y cada una de las propuestas de los candidatos que realmente no se observa que permeen entre la población, "no vemos que haya un planteamiento claro y serio para rescatar la paz y la justicia en el Estado de Puebla".
La integración de los órganos electorales, mencionó, tiene una falla de origen y un vicio que se vino generando a través del intento de homologar los procesos electorales en el país, "que no lo vemos más", sin embargo, el organismo electorales local, es sujeto a intereses de grupos en el Estado de Puebla, "porque todo mundo tiene metidas las manos, ahí".
Por eso, Jiménez Ávila, hizo mención de que la única forma de romper los vicios de los grupos de poder, es con el voto de los poblanos, por el candidato, la coalición y el partido político que quieran, "que nadie se quede en sus casas, que todos salgan a votar, porque eso va a romper el interés del gobierno del Estado, a mover sus votos duros y aquellos hombres y mujeres que cooptan mediante programas, amenazas y dádivas".
La gran preocupación que existe, concluyó, es que desde el gobierno del Estado de Puebla, aspiran a que las votaciones del 5 de junio próximo, sea menor al 50 por ciento, para que de esa manera, ellos puedan decidir quién va a gobernar en el Estado de Puebla, "porque Rafael Moreno Valle no se ha limitado en recursos para decir por quién se debe votar".
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex