Terán Águila se pronunció a favor de que se invierta en apoyos sociales para los tlaxcaltecas.
En entrevista luego de la entrega del Paquete Económico 2022, el coordinador del Grupo Parlamentario del Morena, Rubén Terán Águila, se pronunció a favor de que se invierta en apoyos sociales para los tlaxcaltecas, principalmente en las áreas del campo y salud.
Señaló que luego de que Tlaxcala padeciera económicamente por la pandemia de coronavirus, en el presupuesto local que se espera será aprobado antes del 15 de diciembre, deberá de notarse el trabajo del nuevo gobierno.
“Nosotros como el Poder Legislativo aspiramos a que el Ejecutivo tenga esa propuesta y que venga un incremento importante para apoyar al campo y obviamente a la salud”, destacó durante entrevista.
Indicó que de manera personal está en contra de avalar algún fondo financiero para los ayuntamientos como en la pasada legislatura local, pero también reconoció que no tienen la mayoría de votos para imponerse, por lo que al ser parte de la presidencia de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), será respetuoso de las opiniones de sus compañeros y compañeras diputados.
Recordó que se requiere que la mayoría de los legisladores estén de acuerdo para ser aprobado un presupuesto para los ayuntamientos, descartando que Morena tendrá la última palabra por contar con ocho legisladores.
“Como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena no estamos a favor de ese fondo, pero vamos a trabajar el presupuesto y vamos a ver cómo se generan los consensos al interior de este Congreso, pero Morena no es mayoría en el Congreso, somos ocho diputados”, dijo.
Indicó que no se trata de quién gana o pierde la votación, sino de cómo se estará legislando para aprobar el presupuesto para la entidad.
Detalló que el recurso destinado para los ayuntamientos que autorizó la pasada legislatura no fue aprobado en el Código Fiscal, por lo que insistió en cuidar la reglamentación de cómo se ejercen.
“No vemos bien el tema de esos fondos que los manejen los diputados, los diputados están para legislar, no para hacer obra pública o ver si se requiere un edificio, eso es asunto del Poder Ejecutivo”, enfatizó.
Información: Intolerancia Diario
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla